Autobuses

Contratar autobús para viaje: Aspectos claves que debes recordar

Contratar autobús para viaje

A la hora de contratar autobús para viaje, ya sea para un solo día o…

A la hora de contratar autobús para viaje, ya sea para un solo día o para varios días, hay que tener en cuenta varias cosas importantes. 

Esto, principalmente con el propósito de que  todo salga perfecto y todos quedemos contentos: los pasajeros, la agencia, el guía y la empresa del bus. En este texto, desglosamos algunos puntos que debes recordar al momento de contratar autobuses para viaje

1. Contratar autobuses para viaje: Planificación

Contratar bus para viaje

Al momento de contratar autobuses para viaje, la planificación se realiza desde la agencia de viajes o el grupo de viajeros. 

En el caso de agencias de viajes, es necesario tener en cuenta la normativa sobre horas de trabajo y de descansos del conductor con el fin de que no haya problemas en el ámbito de su cumplimiento.

En algunos casos, es posible que se necesite la presencia de un segundo conductor, pero la agencia debe saber en qué momentos debe asignarlo.

Asimismo, al contratar autobuses para viajes el itinerario tiene que estar programado para determinar la viabilidad de los lugares que debe recorrer, así como los lugares hasta donde puede llegar el vehículo.

Ya sea para llegar al hotel o a cualquier otro lugar, es necesario que la agencia conozca que el bus solo puede llegar hasta cierto punto y que esto puede suceder. Los pasajeros y los guías deben estar informados al respecto.

Un viaje planificado siempre tiene muchas más posibilidades de que salga perfecto. 

2. Mantener una comunicación constante y abierta 

La comunicación es un elemento indispensable al contratar autobús para viaje, ya que de esta forma es posible lograr la satisfacción de todos los involucrados en el proceso.

Por ejemplo, siempre que haya cambios imprevistos en el itinerario planificado, es necesario consultar antes con el conductor y con la empresa de transporte para saber si son viables esos cambios.

Es importante al hacer la solicitud de los servicios, presentar a la empresa del bus todas las preferencias y necesidades del viaje. De esta forma, los expertos indicarán si son factibles o no, y si hay que hacer ajustes conforme a las normativas y satisfacción de los clientes.

3 Respetar el espacio y a la persona que nos va trasladar 

Contratar autobuses para viaje

Tanto si el viaje va a ser largo como corto, al contratar bús para viaje el conductor va a tratar que sea lo más agradable posible para todos. Por tal razón, es importante: 

Respetar al conductor – piloto 

Este paso es fundamental, ya que es un profesional que va conduciendo un vehículo con pasajeros y tiene la responsabilidad de que no haya percances.

Si los pasajeros van sin cinturón de seguridad, de pie o de rodillas en los asientos, gritando, entre otros, es posible afectar directamente la tranquilidad del piloto del bús. Lo cual puede tener consecuencias serias a nivel de seguridad.

Respetar al espacio

El bus será el lugar donde pasaremos varias horas, pueden ser muchas o pocas según el destino. Además, es un material que la empresa de autobuses proporciona para ofrecer un servicio satisfactorio a los usuarios, garantizando su limpieza, comodidad y seguridad. 

Uso del cinturón de seguridad al contratar bus para viaje

Es por esta razón que contribuir con el cuidado de este espacio por parte de los pasajeros, es clave. Al respecto, todos los usuarios deben llevar el cinturón puesto, ya que en caso de un accidente, su uso puede marcar una diferencia importante en la integridad del viajero.

Solo se puede beber agua

Otro aspecto clave en este ámbito es que en los buses, no está permitido beber nada que no sea agua. ¿Por qué? Pues evidentemente porque en ruta, las bebidas pueden derramarse y manchar los asientos o espacios donde van a sentarse otros pasajeros. 

Además de que por ley no se pueden subir al bus botellas de cristal por motivos de seguridad.

Dejar los desechos en bolsas

Si bien se permite comer snacks o similares a bordo del bus, es importante dejar los restos en bolsas. De esta manera, facilitaremos mucho que el espacio sea agradable para todos. 

Si pedimos bolsas al conductor, nunca se va a negar a facilitarlas. Mejor los desechos en bolsas que en el suelo, en los revisteros o mesas de los asientos.

Debes saber que al contratar autobús para viaje, el piloto será el encargado de limpiar el vehículo luego de finalizar el recorrido. Es por ello que contribuir con un espacio aseado durante el trayecto, resulta lo más apropiado para todos. 

Ten en cuenta que, la inversión que hace la empresa de transporte en un vehículo de este tipo son muchos miles de euros y duele mucho que haya pasajeros que no respeten el vehículo que les está trasladando.

Especialmente con niños y gente joven, es un buen ejercicio de educación que los profesores o monitores les indiquen estos aspectos. El conductor solo debe estar atento de su conducción y no de si los pasajeros van de pie, dando gritos, fumando, bebiendo alcohol, entre otros.  

Suele pasar que si finalmente hay que dar un toque de atención en este sentido, se produce un “mal rollo” que afecta al viaje y no hay necesidad de ello. 

Respetar la planificación y horarios

Por último, pero no menos importante, al contratar bus para viaje es fundamental respetar los horarios y la planificación previamente establecida. De esta manera, aseguramos que toda la experiencia de viaje sea agradable para los clientes, empresa y el conductor. 

Adicionalmente, es clave dirigirse con respeto a la persona que está pilotando para hacernos llegar a nuestro destino, que también hará lo posible por dirigirse con educación y amabilidad  hacia todos los pasajeros. 

Translate »